Biografía de Mozart
Nacido el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, Austria, Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart es el máximo exponente de la música clásica de occidente, el más influyente de los intérpretes y el ícono supremo del niño prodigio. Justamente de niño, a los tres años patentiza sus dotes musicales y a los seis compone
media docena de pequeñas piezas que aún hoy son interpretadas por músicos de todo el mundo. Cuando era un niño y bajo las enseñanzas musicales de su padre Leopold, violinista y compositor, desarrolla una extraordinaria capacidad interpretativa con instrumentos de cuerda y tecla y una habilidad genial para la improvisación. Leopold Mozart descubrió el don de su niño una fuente importante de ingresos llevándolo de gira junto con su hermana Nannerl por los escenarios de las cortes de la Europa del siglo XVIII. Es por esa época, entre los 8 y los 13 años de vida que crea obras sublimes como la Schuldigkleit des ersten Gabots, La finta semplice, sonatas, óperas y una sinfonía. A esa edad es nombrado Komzertmeister (maestro de concierto) del arzobispo de Salzburgo, hecho que muchas personas han dedicado su vida entera. A los 20 años es distinguido por el Papa con el Caballero de la Escuela de Oro. Escribió más de 620 obras, 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 para violín, 23 óperas. Sus obras son consideradas perfectas y la moderna neurobiología le atribuye facultades estimulantes del desarrollo cerebral en los nonatos. El 5 de diciembre, de 1791, a la una de la mañana fallece a los 35 años de edad, en la miseria que lo acompañó en gran parte de su lacónica existencia. Hasta la fama resultó una compañera esquiva que no asistió a su triste entierro llevado a cabo en una fosa común, bajo una tempestad y con tan sólo cuatro asistentes. Doscientos cincuenta años después descansa en el cementerio de Viena. El tiempo ha realizado la alquimia de transformar su carne en bronce imperturbable y su genio musical deambula más vigente que nunca por el aire de la humanidad.
Aspectos Reales
Nacido el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, Austria, Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart es el máximo exponente de la música clásica de occidente, el más influyente de los intérpretes y el ícono supremo del niño prodigio. Justamente de niño, a los tres años patentiza sus dotes musicales y a los seis compone media docena de pequeñas piezas que aún hoy son interpretadas por músicos de todo el mundo. Cuando era un niño y bajo las enseñanzas musicales de su padre Leopold, violinista y compositor, desarrolla una extraordinaria capacidad interpretativa con instrumentos de cuerda y tecla y una habilidad genial para la improvisación. Escribió más de 620 obras, 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 para violín, 23 óperas. Sus obras son consideradas perfectas y la moderna neurobiología le atribuye facultades estimulantes del desarrollo cerebral en los nonatos
El 5 de diciembre, de 1791, a la una de la mañana fallece a los 35 años de edad, en la miseria que lo acompañó en gran parte de su lacónica existencia. Hasta la fama resultó una compañera esquiva que no asistió a su triste entierro llevado a cabo en una fosa común, bajo una tempestad y con tan solo cuatro asistentes.
Descripción de Mozart: en la película
Mozart se casó joven con Constanza Weber, él era muy desordenado, cuando escribía sus canciones él tomaba parecía que así le llegaban mas sentimientos. Era de baja estatura, todas sus canciones y obras fueron un éxito, algunos dicen que era una clase de bufón o retrasado mental. Murió a los 35 años, como eran pobres lo enterraron en una fosa común donde estaba lleno de tempestad.
Esta es la firma de Mozart:
Versión de la Historia de Mozart en un libro llamado: El Síndrome de Mozart
El síndrome de Mozart se trata de una chica llamada Irene, que solía tocar el piano, pero después de un tiempo empezó a tocar el violín. Su aventura empezó cuando tuvo que visitar a Tomi, un chico que padecía el síndrome de Williams, su padre necesitaba esa información para descubrir acerca de esa “enfermedad”.
Empezó buscándolo cerca de un bosque que se llamaba Las Esquinas, donde lo encontró en una cabaña que parecía vivir con su madre. A las semanas, Irene se dio cuenta que su padre estaba haciendo ese reportaje sobre Mozart, pero en todo eso solo lo estaba insultándolo.
Pero Irene pensaba todo lo opuesto, ella pensaba que era puro, inocente e indefenso tan dulce que se ella enamoró de el. Ella misma decía: “Pobres lo que no saben mirar con el corazón, los cobardes que miran con los ojos de los demás”.
Las cosas en común de Mozart y el personaje de la novela (De Tomas) el síndrome de Mozart.
Lo que tenían en común Mozart y Tomi era que tenían la misma habilidad para escuchar y copiar lo mismo que habían escuchado. También tenían un OIDO ABOLUTO. Los dos tenían un talento nato para la música.
El Síndrome de Williams
El síndrome de Williams es un trastorno genético que fue reconocido como una entidad independiente en 1961. Está presente en el nacimiento y afecta de igual forma a hombres y a mujeres. Puede ocurrir en cualquier grupo étnico y ha sido identificado en países alrededor del mundo. La mayoría de las personas con síndrome de Williams poseen características faciales similares. Estos rasgos, que tienden a ser reconocidos por un genetista entrenado o un especialista en defectos del nacimiento, incluyen una nariz pequeña y respingada, filtrum (longitud del labio superior) largo, boca ancha, labios gruesos, mentón pequeño, y abultamiento alrededor de los ojos. Los
Niños con ojos verdes o azules pueden tener una prominencia blanca en forma de estrella en el iris del ojo. Los rasgos físicos son más notorios y aparentes con la edad.
¿Como esta contada la novela?, ¿Cuantos narradores hay?, ¿Qué te parece que aporta cada uno?
Esta novela esta contada en primera y tercera persona. En la novela hay dos narradores uno es el ampiciente y otro es en primera persona, el narrador omnisciente cuanta cosas generales y el narrador en primera persona cuanta cosas mas personales.
Comentario
Para mi la novela estuvo interesante por que te habla de un problema en el cual vos no sabias. Además hay partes románticas, mágicas donde te podés concentrar en la lectura y no podes despegarte del libro. Eso es lo que me encanta de leer, que siempre hay un conflicto que no podes dejarlo y te da curiosidad de seguir leyendo hasta el final.
Nacido el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, Austria, Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart es el máximo exponente de la música clásica de occidente, el más influyente de los intérpretes y el ícono supremo del niño prodigio. Justamente de niño, a los tres años patentiza sus dotes musicales y a los seis compone

Aspectos Reales
Nacido el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, Austria, Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart es el máximo exponente de la música clásica de occidente, el más influyente de los intérpretes y el ícono supremo del niño prodigio. Justamente de niño, a los tres años patentiza sus dotes musicales y a los seis compone media docena de pequeñas piezas que aún hoy son interpretadas por músicos de todo el mundo. Cuando era un niño y bajo las enseñanzas musicales de su padre Leopold, violinista y compositor, desarrolla una extraordinaria capacidad interpretativa con instrumentos de cuerda y tecla y una habilidad genial para la improvisación. Escribió más de 620 obras, 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 para violín, 23 óperas. Sus obras son consideradas perfectas y la moderna neurobiología le atribuye facultades estimulantes del desarrollo cerebral en los nonatos
El 5 de diciembre, de 1791, a la una de la mañana fallece a los 35 años de edad, en la miseria que lo acompañó en gran parte de su lacónica existencia. Hasta la fama resultó una compañera esquiva que no asistió a su triste entierro llevado a cabo en una fosa común, bajo una tempestad y con tan solo cuatro asistentes.
Descripción de Mozart: en la película
Mozart se casó joven con Constanza Weber, él era muy desordenado, cuando escribía sus canciones él tomaba parecía que así le llegaban mas sentimientos. Era de baja estatura, todas sus canciones y obras fueron un éxito, algunos dicen que era una clase de bufón o retrasado mental. Murió a los 35 años, como eran pobres lo enterraron en una fosa común donde estaba lleno de tempestad.
Esta es la firma de Mozart:
Versión de la Historia de Mozart en un libro llamado: El Síndrome de Mozart
El síndrome de Mozart se trata de una chica llamada Irene, que solía tocar el piano, pero después de un tiempo empezó a tocar el violín. Su aventura empezó cuando tuvo que visitar a Tomi, un chico que padecía el síndrome de Williams, su padre necesitaba esa información para descubrir acerca de esa “enfermedad”.
Empezó buscándolo cerca de un bosque que se llamaba Las Esquinas, donde lo encontró en una cabaña que parecía vivir con su madre. A las semanas, Irene se dio cuenta que su padre estaba haciendo ese reportaje sobre Mozart, pero en todo eso solo lo estaba insultándolo.
Pero Irene pensaba todo lo opuesto, ella pensaba que era puro, inocente e indefenso tan dulce que se ella enamoró de el. Ella misma decía: “Pobres lo que no saben mirar con el corazón, los cobardes que miran con los ojos de los demás”.
Las cosas en común de Mozart y el personaje de la novela (De Tomas) el síndrome de Mozart.
Lo que tenían en común Mozart y Tomi era que tenían la misma habilidad para escuchar y copiar lo mismo que habían escuchado. También tenían un OIDO ABOLUTO. Los dos tenían un talento nato para la música.
El Síndrome de Williams
El síndrome de Williams es un trastorno genético que fue reconocido como una entidad independiente en 1961. Está presente en el nacimiento y afecta de igual forma a hombres y a mujeres. Puede ocurrir en cualquier grupo étnico y ha sido identificado en países alrededor del mundo. La mayoría de las personas con síndrome de Williams poseen características faciales similares. Estos rasgos, que tienden a ser reconocidos por un genetista entrenado o un especialista en defectos del nacimiento, incluyen una nariz pequeña y respingada, filtrum (longitud del labio superior) largo, boca ancha, labios gruesos, mentón pequeño, y abultamiento alrededor de los ojos. Los
Niños con ojos verdes o azules pueden tener una prominencia blanca en forma de estrella en el iris del ojo. Los rasgos físicos son más notorios y aparentes con la edad.
¿Como esta contada la novela?, ¿Cuantos narradores hay?, ¿Qué te parece que aporta cada uno?
Esta novela esta contada en primera y tercera persona. En la novela hay dos narradores uno es el ampiciente y otro es en primera persona, el narrador omnisciente cuanta cosas generales y el narrador en primera persona cuanta cosas mas personales.
Comentario
Para mi la novela estuvo interesante por que te habla de un problema en el cual vos no sabias. Además hay partes románticas, mágicas donde te podés concentrar en la lectura y no podes despegarte del libro. Eso es lo que me encanta de leer, que siempre hay un conflicto que no podes dejarlo y te da curiosidad de seguir leyendo hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario